Como Conectarse a mi base de dato Mongo desde mi equipo local con la consola

Primero debemos tener la instalación de la herramienta llamada mongoshell o mongosh la cual la podemos encontrar en la pagina oficial de mongo por medio del siguiente link
https://www.mongodb.com/try/download/shell aquí encontraras la versión de tu sistema operativo, si estas usando Windows y se descarga un archivo .zip debes descomprimir el contenido en la carpeta donde tengas instalado mongo, normalmente la encuentras en la siguiente ubicación: C:\Program Files\MongoDB\Server acá encontraras la versión de mongo que tengas instalada 5.0,  7.0  ,8.0 entras en el numero de versión y ubicas la carpeta llamada BIN ejemplo C:\Program Files\MongoDB\Server\8.0\bin y en esta carpeta deberás descomprimir el archivo.zip 
luego debes colocar en las variables de entorno de tu equipo la ruta apuntando a dicha carpeta BIN usando la variable path como lo muestra la imagen 
Luego si tienes alguna consola de cmd abierta debes cerrarla y abrirla nuevamente para que tome los cambios y usar el comando mongosh de la siguiente manera

Recuerda que la base de datos ya debe tener creado el usuario y la contraseña para la base de datos a la cual quieres conectarte, lo encontraras en anteriores post
Si no tienes un usuario Creado te muestro un ejemplo de la Creación, recuerda también tener activo el puerto 27017 
                    
                
en este caso hemos creado un usuario para base de datos admin
Si vas a permitir accesos remotos, activa autenticación y reinicia Mongo (en /etc/mongod.conf): luego de aplicar la siguiente configuración 
                    
                
                    
                
ahora en nuestro equipo local en la consola del símbolo del sistema o cmd debes ejecutar el siguiente comando
                    
                
--host 24.144.80.100
Indica la dirección IP o nombre de host del servidor MongoDB al que quieres conectarte.
En este caso, el servidor está en la IP pública 24.144.80.100.
También puedes escribir --host "24.144.80.100:27017" y así incluir el puerto directamente.

--port 27017
Especifica el puerto TCP en el que MongoDB escucha conexiones.
El puerto por defecto es 27017.
Si tu Mongo estuviera en otro puerto (ej: 27018), lo cambias aquí.

-u "adminroot"
Es el nombre de usuario con el que vas a autenticarte en MongoDB.
Ese usuario debe existir en la base de datos que gestiona autenticación (en este caso, "admin").

-p "MiP@ssw0rdFuerte"
Es la contraseña del usuario.
Se puede poner directamente, pero es más seguro usar -p sin valor para que la consola te la pida:

--authenticationDatabase "admin"
MongoDB puede autenticar usuarios en distintas bases.
Normalmente, los usuarios administradores se crean en la base "admin".
Este parámetro le dice a Mongo dónde validar las credenciales.
Si tu usuario se creó en otra base (ej: "mibase"), deberías poner esa en vez de "admin".
con estas configuraciones ya podrás hacer uso de tu base de datos mongo de forma remota
Regresar al Menu
Sobre Nosotros
Aprende a programar en JavaScript y mejora tus habilidades de desarrollo web con nuestra página de programación. Tenemos tutoriales prácticos, consejos útiles y ejemplos de código para ayudarte a dominar las principales técnicas y conceptos de programación en JavaScript. Desde funciones basicas hasta el desarrollo de aplicaciones web complejas con Node.js y Angular, nuestra página lo cubre todo. ¡Visítanos ahora para empezar a construir tus habilidades de programación en JavaScript hoy mismo!
Tags
Suscríbete
Obtenga informacion de nuestro contenido directamente en su bandeja de entrada!
Continuar
© 2025 tutorialesjavascript.com . All rights reserved. Design with by www.waco.com.co